Reseñas 298
Ubicaciones del servidor
Ubicaciones del servidor
Reseñas 233
Ubicaciones del servidor
Reseñas 233
Ubicaciones del servidor
Ubicaciones del servidor
Ubicaciones del servidor
Reseñas 56
Ubicaciones del servidor
Reseñas 105
Ubicaciones del servidor
Reseñas 21
Ubicaciones del servidor
Reseñas 23
Ubicaciones del servidor
Reseñas 770
Ubicaciones del servidor
Reseñas 6
Ubicaciones del servidor
Reseñas 5
Ubicaciones del servidor
Reseñas 3
Ubicaciones del servidor
Reseñas 82
Ubicaciones del servidor
Reseñas 2
Reseñas 2
Reseñas 1
Ubicaciones del servidor
Reseñas 4
Ubicaciones del servidor
Reseñas 4
Ubicaciones del servidor
Ubicaciones del servidor
Luego de la pandemia del COVID-19, comenzó una nueva etapa en la que tuvimos que adaptarnos a una forma diferente de vivir nuestro día a día, y sobre todo, de adquirir productos. Antes era muy normal ir de compras para tener ropa nueva, comida y casi cualquier cosa que podamos imaginar. Claro, siempre hubo Ebay, Amazon y tantas otras tiendas online que ya facilitaban todo esto.
Pero a partir de este año, no solo las grandes empresas se adaptaron para empezar a vender online, las pequeñas y medianas empresas o empresas que antes no vendían online también han tenido que hacerlo, y se basaron al 100% en la realidad.
Ante este nuevo desafío, muchos empresarios se han visto obligados a pensar en montar su tienda online. Pero, ¿qué software de comercio electrónico elegir? ¿Cuál es el más confiable? ¿Cómo se instalan y qué seguridad brindan?
Entre las plataformas de comercio electrónico más populares del mercado encontramos OpenCart, un software de comercio electrónico que estamos seguros será de tu agrado. En el artículo de hoy analizaremos qué es, para qué sirve, sus principales características, así como sus ventajas e inconvenientes y una guía sobre su instalación.
¿Qué es Opencart y para qué sirve?
OpenCart es una plataforma de comercio electrónico de código abierto, escrita en PHP y utilizada para vender en línea. En definitiva, es una solución robusta para que cualquier comerciante configure su tienda online de forma rápida y sencilla, permitiéndole crear su propia tienda virtual a un precio muy bajo.
Daniel Kerr, su principal desarrollador, pensó desde el principio en hacerlo fácil sobre todo, rápido y ofrecer una interfaz visual intuitiva. Las estadísticas de uso lo sitúan hoy como uno de los principales sistemas de comercio electrónico gratuitos.
Caracteristicas
Si hablamos de funcionalidades de OpenCart, nos vamos a encontrar con que hay muchas cosas que se pueden hacer con este sistema de comercio electrónico, tanto cambiando su forma visual, como su funcionalidad, y mucho más. Veamos ahora sus principales características:
Software libre: en primer lugar, cabe destacar que OpenCart es un software abierto, pero sobre todo gratuito, puedes utilizarlo sin pagar nada.
Sin restricciones: no existe ningún tipo de limitación en su uso, cantidad de productos o configuraciones que puedas realizar.
Multi-tienda: al igual que PrestaShop Multi-store, OpenCart también le permite instalar y configurar muchas tiendas para unificarlas dentro de una única interfaz central.
Idiomas y Monedas: permite la configuración de múltiples monedas e idiomas, facilitando así la compra a cualquier visitante que no sea nativo de su país.
Múltiples métodos de pago: permite a tus clientes pagar usando diferentes formas como transferencia bancaria, Paypal, tarjeta de crédito y muchas otras.
Personalización del producto: puede agregar, editar y publicar cualquier producto que desee.
Opciones avanzadas: OpenCart le permite personalizar casi cualquier parte de su instalación, como precios, pagos, instrucciones, seguimiento, informes estadísticos, usuarios del sistema, compras y mucho más.
Descuentos y cupones: otra característica es que permite la configuración de cupones de descuento, ideal para promocionar tus productos e impulsar las ventas.
Método de seguimiento y envío: sus clientes y usted como propietario, podrán realizar un seguimiento de los envíos y personalizar estos envíos fácilmente en todo momento para que sea 100% transparente.
Multiplataforma: ideal para trabajar tanto en computadoras de escritorio, como en dispositivos móviles, tabletas y televisores inteligentes, puedes vender a cualquier cliente en línea.
Amplia documentación: podrás acceder a una documentación oficial completa para resolver tus dudas más comunes, y también recibir recomendaciones de trucos, tips y consejos para optimizar OpenCart.
Ventajas
Fácil instalación: instalar OpenCart es fácil, tanto es así, que un solo clic del mouse es suficiente para poder instalarlo exitosamente en su cuenta de hosting.
Compatible con Apache y Nginx: se puede instalar en estos, que son los dos servidores web más populares del mercado.
Escalable: permite su uso desde planes de hosting compartido, como servidores en la nube, dedicados e incluso clústeres de servidores.
Fácil de usar: desde el principio OpenCart fue diseñado para ser fácil de usar sobre todo, tanto para usuarios experimentados como para principiantes.
Personalización: te permite personalizar el look and feel de la tienda online, facilitando su adaptación a tus gustos, con algunos temas y plugins que necesites.
Múltiples idiomas, monedas y productos: permite un número ilimitado de productos, monedas y casi cualquier idioma.
Desventajas
Digamos la verdad, OpenCart tiene pocas desventajas pero no es un software a prueba de fallas, tiene pocas deficiencias, pero eso puede ser crítico para algunos.
No tantas plantillas: en comparación con otros CMS de comercio electrónico, podemos decir que tiene pocas plantillas o temas para personalizar la tienda online.
No tantos complementos: otro punto débil es que no tendrá tantos complementos disponibles como si configurara una tienda en línea con Woocommerce o Prestashop.
Comunidad no tan grande: dado que es un software no tan popular como otras opciones, la comunidad no será tan activa y no encontrarás tantas respuestas a las preguntas que tengas sobre el software.
Aunque hemos visto que OpenCart tiene muy pocas desventajas, si después de probarlo no estás 100% convencido, entonces podemos recomendarte una alternativa: PrestaShop.
Resumen
Como hemos visto, OpenCart es una solución fácil, rápida y gratuita para poder montar tu propia tienda de comercio electrónico. Aunque no es el más popular, tiene todo lo necesario para que puedas instalar y configurar con éxito tu tienda online, para finalmente empezar a vender online de forma fácil y rápida.